Tashlij, arrojarnos hacia la vida.

Tashlij significa literalmente “arrojar”.  El acto de Tashlij consiste en arrojar simbólicamente al agua (lago, río, mar, etc.) nuestros errores y transgresiones del año que ha terminado. La palabra surge del versículo del profeta Mijá que dice “וְתַשְׁלִיךְ בִּמְצֻלוֹת יָם כׇּל־חַטֹּאותָם”      “Tú arrojarás (tashlij) todas las transgresiones de ellos a las profundidades del mar” (7:19) […]

Shabat Shuva, el shabat intermedio entre Rosh HaShaná y Iom Kipur

¡Shalom! Aquí les traemos una guia de Tefilot/Rezos para Shabat Shuva. Kabalat Shabat y Arvit de Shabat Encontramos la Tefilá de Kabalat Shabat y Arvit de Shabat a partir de la página 114 del Sidur. Página 114: Iniciamos el Kabalat Shabat rezando el Mizmor 95, Lejú Neranená. Cerramos este salmo al pie de la página, […]

Kaparot: ayudarnos entre todos

¿Qué hacer con nuestras transgresiones? 🤷‍♂️ ¿Podemos lavarlas como si fueran manchas en la ropa? ¿Podemos transferirlas -o reenviarlas– a otro ser vivo? Las kaparot no reemplazan el pedido de perdón a quién se ha ofendido, ni perdona en sí mismo  Las Kaparot (literalmente: expiaciones), son una antigua costumbre popular judía, que  ya aparece alusivamente […]

Vivir con responsabilidad

Los días intermedios entre Rosh HaShaná (Año Nuevo judío) y Iom Kipur (Día del Perdón) son llamados Aseret Iemei Teshuvá, los 10 días de la Teshuvá. TESHUVÁ ¿Qué es la Teshuvá? La Teshuvá es la posibilidad que tenemos de mejorar nuestro día a día. ¿Hace falta arrepentirse? ¿Hace falta hacer Teshuvá? No, hace falta hacer […]